Morelos tiene fama de rural y eso –contrario a lo que se podría pensar– definitivamente nos llena de orgullo. Somos la tierra de Zapata; somos uno de los mayores productores de cultivos, y nuestras tradiciones están bien ancladas en la naturaleza. Pero, a decir verdad, eso no es todo. También cultivamos cultura, arte, historia, ciencia y miles de expresiones más. A ti, te toca descubrirlos. Por eso aquí te dejamos 5 curiosos espacios en Morelos para disfrutar estas manifestaciones.
Galería de arte “La Barranca” (Cuernavaca)
Inaugurada dentro del Parque Ecológico Barranca de Chapultepec, ha sabido consolidarse por sus exposiciones. Cada una es interesante, propositiva e involucra el talento de jóvenes artistas. Un ejemplo fue su inauguración con la exposición “Género y denominaciones”, una muestra integrada por obra de alumnos y ex alumnos de la carrera de artes visuales del Centro Morelense de las Artes (CMA) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La dirección para visitar dicho establecimiento es Bajada de Chapultepec 27 Col. Chapultepec CP. 62433, Cuernavaca, Morelos.
Museo Vivencial Ferrocarril 279 (Cuautla)
¿Alguna vez has estado dentro de un ferrocarril? Aquí puedes conocer la locomotora de vapor número 279. El recinto es famosamente conocido por haber sido la zona de batalla del “Sitio Cuautla” en 1812. En tiempos de la Reforma sirvió como cuartel y hospital. Además, fungió como punto de encuentro entre Emiliano Zapata y Francisco I. Madero. La dirección es Mariano Escoto, Centro, 62740 Cuautla, Mor.
Jardín Botánico y Museo de la Medicina Tradicional y Herbolaria (Cuernavaca)
El museo surgió como iniciativa pionera en 1976. Las razones: el rescate popular de las tradiciones y costumbres. Pronto, las instalaciones de este lugar no sólo dieron un impulso a la medicina tradicional, sino al orgullo y nuestra memoria. Aquí está la Colección nacional de Plantas Medicinales, espacio utilizado para investigar y difundir la importancia biocultural.
Para llegar aquí, se puede acceder por la autopista Cuernavaca-Acapulco y salir en la desviación hacia Tabachines. Al llegar al puente, se continúa por la calle de alta tensión. A unos 500 metros después, se encontrará un retorno. Cruce la calle, atraviese un campo de fútbol y se sigue hacia la derecha hasta llegar a esquina con la Iglesia de San Miguel Arcángel. También hay camiones que salen del centro de la ciudad de Cuernavaca.
Museo ex-convento San Juan Bautista, Tlayacapan (Tlayacapan)
Lugar caracterizado por pertenecer a los agustinos desde el siglo XVI, este recinto tiene muchas historias que contar. Debajo de su altar mayor se encontraron treinta y nueve cuerpos momificados. Su muerte data de los siglos XVII y XVIII y se sabe que eran hijos de españoles cuya posición acaudalada les había permitido ser enterrados en este sitio sagrado. Hoy en día, las momias de algunos estos personajes son expuestas en el ya museo del exconvento, con el objetivo de revelar más de nuestra cultura y antiguas costumbres. Las instalaciones se encuentran en Av. Justo Sierra s/n centro, CP. 62540, Tlacayapan, Tlacayapan, Morelos. El teléfono es (735) 357 73 12.
Museo de la Fotografía “El Castillito” (Cuernavaca)
Denominado por su particular estilo de construcción, “El Castillo” constituye uno de los lugares más importantes donde se expone fotografía. El edificio fue abandonado durante la Revolución. En los años 30’s volvió a acondicionarse para ser utilizado de manera residencial, y hasta 1986 que se volvió museo. Aquí se exhiben fotografías antiguas de la ciudad y muebles de la época. Su ubicación es Agustín Güemes # 1 Col Centro. Cuernavaca, Morelos y la entrada es libre.