Nunca deja de sorprendernos que nuestro pequeño territorio albergue una biodiversidad tan inmensa. La riqueza de la tierra es abundante y variada. En Morelos cohabitan múltiples ecosistemas y una buena colección de especies —endémicas y foráneas— tanto animales, como vegetales. Hay especies realmente únicas, como el cangrejito barranqueño, originario de Cuernavaca. También hay especies vitales para la investigación científica, como la mariposa baronia que tiene 70 millones de años habitando esta tierra. Sobra decir que, además, esta riqueza se traduce en paisajes realmente hermosos.
También en Más de Morelos: 7 animales en peligro de extinción y lo que podemos hacer para protegerlos
Por otro lado: ¿sabemos en realidad qué hacer para cuidarlos? Y ¿sabemos cómo contagiarle esta admiración a otras personas, especialmente a los más pequeños? A veces parece que damos a la naturaleza y sus maravillas por sentado. Así, lo primero que hay que hacer es re-enamorarnos de ellas.
Con esto en mente, queremos invitarte a las increíbles actividades que se llevarán a cabo en Morelos con motivo de la Octava Semana de la Diversidad Biológica. Habrá eventos académicos, artísticos, deportivos al aire libre, todos perfectos para restablecer esa conexión perdida con el medio ambiente.
Esta semana dedicada a la biodiversidad se organiza anualmente por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, este año, el tema central es “Historias de éxito: acciones por la naturaleza.” De esta manera, en cada estado del país se celebraran las acciones y proyectos que han sido exitosos en su afán de cuidar al medio ambiente. Uno de ellos es sin duda el proyecto morelense de ciclovías comunitarias (que puedes conocer aquí).
Las actividades que podrás disfrutar esta semana son muy variadas, así que no dudes en hacer un buen plan en familia. No te puedes perder de una edición más del precioso Mercado Verde en el Parque Barranca Chapultepec (si no sabes qué es, descúbrelo aquí), donde, además de comprar ricos productos sustentables, podrás participar en un increíble taller de fotografía de la naturaleza y ver una obra de teatro infantil. También este año se presentará la Guía de Fauna de Morelos, donde se encuentra la lista completa de los animales con los que cohabitamos el estado. Si lo que buscas son actividades al aire libre, no te puedes perder el recorrido naturalista en “Las Estacas”, donde vas a poder observar y fotografiar a los animales y plantas que viven en esta hermosa área natural protegida. Para cerrar la semana, habrá un recorrido interpretativo en bicicleta en la ciclovía del cerro de La tortuga.
Todas las actividades son gratuitas. Si deseas participar, regístrate en www.sustentable.morelos.gob.mx
Programa de actividades
Taller de fotografía “Elementos de composición creativa en la fotografía de naturaleza”
¿Cuándo y dónde? Domingo 20 de mayo de 10:00 a 13:00 hrs en la Estación del Tren del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. Bajada de Chapultepec #27, Chapultepec, Cuernavaca, Mor. Cupo limitado. Registro al teléfono 01 777 3126 601 o escribiendo a jessica.dominguez@morelos.gob.mx
Obra de teatro “El bagre del Balsas y su peligrosa relación familiar”
¿Cuándo y dónde? Domingo 20 de mayo de 11:30 a 12:30 hrs en la Estación del Tren del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. Bajada de Chapultepec #27, Chapultepec, Cuernavaca, Mor. Cupo limitado. Registro al teléfono 01 777 3126 601.
Presentación de guía de fauna de Morelos a cargo del Dr. Carlos Galindo Leal de la CONABIO
¿Cuándo y dónde? Miércoles 23 de mayo de 12:00 a 14:00 hrs en el Centro Cultural El Amate en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. Bajada de Chapultepec #27, Chapultepec, Cuernavaca, Mor. Informes al teléfono 01 777 3126 601
Recorrido de Naturalista en la Reserva Estatal Las Estacas
¿Cuándo y dónde? Viernes 25 de mayo de 8:00 a 13:00 hrs en el Balneario Santa Isabel, ubicado en Carretera federal Yautepec – Jojutla Km. 20 Col. Bonifacio García, Tlaltizapán, Mor.
Informes al teléfono 01 777 3 126 601.
Rodada a la ciclovía comunitaria Tetelpan/Cerro de la tortuga
¿Cuándo y dónde? Sábado 26 de mayo de 7:30 hrs a 12:00 hrs en la Secretaría de Desarrollo Sustentable ubicada en Av. Palmira #10 col. Miguel Hidalgo, Cuernavaca, Morelos. Informes al teléfono 01 777 3 126 601.